Tratamientos respiratorios para alergias para la congestión: 3 para probar

By | May 4, 2023

YNuestras narices se sienten llenas, puede sentir presión en la cara y puede toser. Además, es posible que no pueda respirar bien o nada por la nariz. si estas estreñido

Aparte de un descongestionante, ¿cómo se deshace esta mucosidad para que sea más fácil respirar? Una forma es hacer como una canción de Taylor Swift y “inhalar, inhalar, inhalar, exhalar”. (Lo siento, tenía que hacerlo). Sí, según un terapeuta respiratorio, el poder de la respiración puede ayudar a aliviar la congestión, tal como lo hace con muchas otras cosas.

¿Por qué utilizar tratamientos respiratorios para las alergias?

¿Cómo funciona exactamente el proceso? Primero, un alérgeno, como el polen, el polvo o la caspa de las mascotas, ingresa a su sistema. “Cuando una persona con alergias se encuentra con estos alérgenos, su cuerpo desencadena una respuesta, que incluye inflamación y producción de mucosidad, lo que puede provocar síntomas respiratorios como tos, sibilancias y dificultad para respirar”, explica Mandy De Vries, RRT, terapeuta respiratoria y directora de educación en la Asociación Americana para el Cuidado Respiratorio.

Según De Vries, ciertas prácticas de respiración pueden abordar el problema de varias maneras. Estos incluyen reducir la respuesta de estrés de su cuerpo, mejorar la función pulmonar, reducir la inflamación, eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, reducir la probabilidad de reacciones alérgicas y reducir la ansiedad.

Tres técnicas de respiración para probar

De Vries presenta las técnicas de respiración más efectivas para la congestión (¿eso probablemente se sentirá como un salvavidas en medio de todo ese polen, amirite?):

respiración diafragmática

De Vries dice que esta opción lo ayuda a respirar profunda y completamente y también promueve la relajación, el diafragma, un músculo grande en la parte inferior de los pulmones.

  1. Siéntese o acuéstese en el suelo con la espalda recta, los hombros relajados y los pies planos.
  2. Coloque una mano sobre su pecho y la otra debajo de su caja torácica.
  3. Inhala lenta y profundamente, y respira de tres a cinco segundos. Al inhalar, sienta que su mano en el estómago se eleva a medida que se expande.
  4. Aguante la respiración por un momento, luego exhale lentamente por la boca durante tres a cinco segundos, notando que su estómago se vacía.
  5. Repite estos pasos unas cuantas veces, imaginando el estrés abandonando tu cuerpo.

Otros consejos que señala De Vries:

  • Si te distraes, lleva suavemente tu mente de vuelta a tu respiración.
  • Lo mejor es practicar esto durante unos minutos cada día y aumentar gradualmente la duración a medida que se sienta más cómodo.
  • No se desanime si tiene problemas con esta técnica al principio; a todos nos lleva tiempo y práctica.

Respiración con los labios fruncidos

Esta técnica es otra buena opción si no puedes respirar bien. “La respiración con los labios puede ayudar a disminuir la frecuencia respiratoria, mejorar la presión de las vías respiratorias y promover la relajación, lo que puede ayudar a aliviar la congestión y reducir la sensación de falta de aire asociada con la congestión nasal”, dice De Vries.

  1. Siéntese cómodamente y relaje los hombros y el cuello.
  2. Inhala lenta y profundamente por la nariz durante dos a cuatro segundos.
  3. Frunce ligeramente los labios como si estuvieras a punto de silbar o apagar una vela. Haga un sonido de “zumbido” y exhale lenta y suavemente con los labios fruncidos durante cuatro a ocho segundos.

Repita estos pasos durante unos minutos, asegurándose de que su respiración sea lenta, controlada y relajada.

La técnica de respiración 4-7-8

¿Te sientes ansioso? Este tipo de trabajo de respiración podría ser adecuado para ti. “También conocido como ‘respiración relajante’, [this] es una técnica de respiración simple y efectiva que puede ayudar a reducir el estrés y promover la relajación”, dice De Vries.

  1. Siéntese cómodamente y relaje el cuello y los hombros.
  2. Coloque la punta de la lengua en la cresta de tejido detrás de los dientes frontales superiores y déjela allí durante la duración de este ejercicio.
  3. Cierra la boca y respira lentamente por la nariz durante cuatro segundos.
  4. Aguante la respiración durante siete segundos.
  5. Exhala lenta y completamente durante ocho segundos.
  6. Repita durante cuatro respiraciones.

Otras notas que menciona:

  • La relación 4-7-8 mantiene tu respiración lenta, controlada y relajada.
  • Esta técnica también puede requerir algo de práctica, especialmente en términos de tiempo. ¡Esta bien!

Si el trabajo de respiración no es suficiente

Si bien estas prácticas pueden ayudar a reducir los síntomas y mejorar su salud respiratoria en general, tenga en cuenta que es posible que se requiera una atención más seria. “Las personas con alergias graves aún deben buscar atención médica y trabajar con su médico para controlar sus síntomas”, dice De Vries.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *