Qué es Za’atar – Más 3 ideas de recetas de Za’atar

Qué es Za’atar – Más 3 ideas de recetas de Za’atar

LIncluso antes de comenzar a cocinar, sabía la importancia de mejorar tu vida… cortesía de Baby, Scary, Sporty, Ginger y Posh. Aparte de las Spice Girls gratuitas, con respecto a las especias en el sentido culinario, en realidad no comencé a hacer mis propias comidas hasta que me mudé a Tel Aviv después de la universidad. Tuve la suerte de vivir a pocas cuadras de Shuk HaCarmel, el famoso mercado de alimentos al aire libre de la ciudad, y una de las primeras especias que agregué a mi despensa fue el za’atar: un brebaje delicioso y terroso en el que saboreé mis platos favoritos del Medio Oriente. algunas de mis especias.

Para ser honesto, nunca pensé realmente en las especias que contenía el za’atar o los beneficios de un batido aquí y un rociado allá. Pero para repasar mis primeros recuerdos culinarios y cubrir los conceptos básicos para aquellos que no han probado el za’atar, le pregunté a Rachael Hartley, RD, LD, nutricionista y autora de dieta suavepara compartir algunas ideas clave. Y luego: algunas recetas que espero te inspiren a probar za’atar en tus propias aventuras gastronómicas.

Primero, ¿qué es za’atar?

“Za’atar es una mezcla de especias hecha de la hierba za’atar, o tomillo u orégano, que están estrechamente relacionados, mezclada con semillas de sésamo, zumaque y sal”, dice Hartley. Ella reitera que el za’atar se usa comúnmente en las cocinas mediterránea y del Medio Oriente, y señala que las diferentes culturas (y los cocineros dentro de cada cultura) suelen usar variaciones para crear sus propios brebajes únicos.

Hartley describe el sabor como “a base de hierbas y un poco cítrico del zumaque con un toque terroso a nuez de las semillas de sésamo tostadas”. (Y eso oficialmente hace que se me haga agua la boca). “Mi forma favorita de agregar sabor a la comida después de cocinarla es za’atar”, agrega Hartley. “Una manera fácil de disfrutar el za’atar es espolvorearlo sobre hummus, lo que agrega un poco de sabor a una simple crema para untar. También es delicioso horneado sobre pita, espolvoreado sobre una ensalada o tazón de cereal, o encima de vegetales asados, carnes o mariscos a la parrilla”.

Beneficios para la salud de Za’atar

“Debido a que el za’atar se consume en pequeñas cantidades, no es un ingrediente que proporcione cantidades apreciables de vitaminas y minerales”, explica Hartley. Si bien un chorrito de esto de vez en cuando no tiene los mismos efectos densos en nutrientes que, por ejemplo, un batido de bayas y espinacas que se ingiere todos los días, eso no significa que la mezcla de especias no sea valiosa desde el punto de vista nutricional. Pero por el contrario. “Sin embargo, las hierbas en za’atar contienen fitonutrientes como antocianinas y flavonoides, que tienen efectos antioxidantes”, continúa Hartley. “Las semillas de sésamo también proporcionan pequeñas cantidades de grasas monoinsaturadas saludables y minerales que fortalecen los huesos como el calcio, el magnesio y el zinc”.

Hasta la fecha, no hay investigaciones que examinen específicamente la bioactividad de la mezcla completa de za’atar, lo cual es bastante sorprendente considerando que ha sido una parte integral de la cocina de muchas culturas a lo largo de la historia. (Sin mencionar que la dieta mediterránea es uno de los planes de alimentación más estudiados del mundo, con montones de investigaciones que respaldan su potencial para prevenir enfermedades, promover la longevidad, etc.)

Según una revisión de marzo de 2022 en el Revista de Alimentos Funcionales Al detallar los ingredientes individuales de za’atar, esta mezcla de especias tiene el potencial de promover beneficios para la salud de largo alcance. En resumen, la acción combinada de los componentes del za’atar, caracterizada por efectos antioxidantes, antiinflamatorios, antibacterianos y antidiabéticos, puede “modular la microbiota intestinal, el estrés oxidativo, la inflamación crónica y la obesidad”, pero en la medida justa para Todavía se desconoce cómo brindar tales beneficios, por lo que se necesitan más estudios. De cualquier manera, el za’atar parece prometedor para promover el bienestar y reducir el riesgo de problemas de salud importantes, así que hágase un favor y condimente su vida (erm… despensa) con este alimento básico del Medio Oriente.

3 Deliciosas Recetas Usando Za’atar

1. Coliflor asada con pasas doradas

Foto: Rachael Hartley, RD

En la receta Za’atar de coliflor asada propia de Hartley, ella recomienda cortar la coliflor en pedazos uniformes del tamaño de un bocado. enróllalos en aceite de oliva; y espolvorea za’atar, sal y pimienta encima antes de tostar a 400 grados Fahrenheit durante 25 a 30 minutos, volteando los floretes a la mitad. Una vez que estén agradables y crujientes, agregue las pasas doradas. Hartley señala que son una fuente particularmente rica en kaempferol, “un flavonoide antioxidante que se ha relacionado con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cáncer”, así como una buena fuente de fibra, potasio y hierro.

Consigue la receta: Coliflor asada Za’atar con pasas doradas

2. Hamburguesas israelíes con ensalada Fattoush

Foto: Jamie Geller

La famosa chef, autora de libros de cocina y empresaria Jamie Geller vende su propia mezcla de za’atar, que usa en docenas de sus recetas kosher como esta para hamburguesas y ensalada fattoush. Las hamburguesas no podrían ser más fáciles de hacer, ya que solo requieren carne molida o pollo, za’atar y aceite de oliva. Mientras tanto, el zumaque y el limón agregan brillo y acidez a la ensalada Fattoush, un alimento básico de la cocina levantina y uno de mis favoritos personales.

Obtenga la receta: Hamburguesas israelíes con ensalada Fattoush

3. Za’atar libanés

Foto: Alexandra Grablewski

¿Estás de humor para hacer tu propia mezcla de za’atar desde cero? Echa un vistazo a esta versión libanesa tradicional del viejo mundo del za’atar de la chef y autora de libros de cocina Julie Ann Sageer, también conocida como Julie Taboulie. Solo requiere cuatro ingredientes: tomillo silvestre seco u orégano griego, especias de zumaque, semillas de sésamo y sal marina. Moler finamente el tomillo silvestre (u orégano) y la especia de zumaque antes de mezclarlos con las semillas de sésamo tostadas y la sal. Sageer escribe que usa esta simple pero deliciosa mezcla de especias para delicias como man’oushe (pan sin levadura), labneh (yogur colado) y shanklish (bolas de yogur y queso).

Consigue la receta: Za’atar libanés

Nuestros editores seleccionan estos productos de forma independiente. Al realizar una compra a través de nuestros enlaces, Well+Good puede ganar una comisión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *