Cómo evitar los espasmos de los isquiotibiales durante los puentes de glúteos

Cómo evitar los espasmos de los isquiotibiales durante los puentes de glúteos

H¿Alguna vez ha levantado sus caderas en un puente de glúteos solo para colapsar de dolor debido a un espasmo agudo e intenso en uno o ambos isquiotibiales?

No estás solo. La instructora de Pilates, Norah Myers, dice que tener un calambre muscular al hacer puentes de glúteos es un problema increíblemente común.

“Hacen el puente e inmediatamente tienen un espasmo en el tendón de la corva”, dice Myers sobre sus alumnos. “Lo veo en su cara, lo veo en su cuerpo. Inmediatamente bajan del puente, se agarran la pierna, dicen: ‘¡Ah, mi tendón de Aquiles!’”

¡No tiene por qué serlo, amigos! Hay una solución simple que puede hacer para evitar ese temido espasmo en los isquiotibiales durante los puentes de glúteos.

Primero, ¿por qué sucede esto?

El puente de glúteos obviamente está destinado a trabajar los glúteos. Pero si no están listos para trabajar, su tendón de la corva podría activarse repentinamente para estabilizarlo. El espasmo es su sistema nervioso tratando de activar más fibras musculares.

“Los temblores y espasmos musculares ocurren cuando los músculos que no están diseñados para un ejercicio en particular entran en juego y tienen que compensar los músculos que no participan adecuadamente en ese ejercicio”, dice Myers.

¿Qué puedes hacer al respecto?

El consejo de Myers para sus clientes, y la mejor manera de prevenir los espasmos de los isquiotibiales durante los puentes de glúteos, es hacer que sus glúteos se disparen. Antes De hecho, levantas las caderas.

“Si tus isquiotibiales se acalambran o tiemblan cuando haces un puente, significa que no estás ejercitando tus glúteos lo suficiente”, dice Myers. “Realmente aprieta tus glúteos antes de levantarte”.

Apretar (o activar) los músculos es importante para aprovechar al máximo cualquier ejercicio, no solo los movimientos de los glúteos. Por ejemplo, si te aseguras de que tus bíceps estén trabajando durante una flexión o que tu core esté tenso durante una plancha, te aseguras de que estás usando los músculos que estás tratando de trabajar y no trasladas el estrés de un movimiento a tus articulaciones u otro cuerpo. (por ejemplo, una parte inferior de la espalda que se balancea). Cuando se trata de construir músculo, la conexión mente-cuerpo es poderosa.

Pruebe este entrenamiento de activación de cuerpo completo para trabajar en la activación de sus músculos.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *